¿A qué sabe la luna?

Supongo que muchos conoceréis este título. Se trata de un libro infantil de Michael Grejniec en el que un grupo de animales quieren saber a qué sabe la luna y uno trata de llegar a ella pero no puede, y se acerca otro que se sube encima y no llega, y se acerca otro, pero la luna se aleja, y se acerca otro y otro y otro… y después de ponerse uno encima del otro, finalmente el ratoncito llega a la luna, prueba un trozo y se lo da a los animales y al final la luna les sabe a aquello que a cada uno más les gusta.

La editorial Kalandraka, me mandó un mail hace días, debido a la foto del blog que salía publicada en la entrevista del XL Semanal, en el que nos proponian acercarnos a la Feria del Libro para aprovechar que el autor estaba allí y regalarnos un ejemplar dedicado.

Así que allí fuimos el Domingo, a recoger ese gran regalo en forma de libro tan especial.

Sin duda Guzmán llegará a probar su luna que, según él, sabe a melón y sandía, y seguro que la compartirá con todos vosotros, que estáis uno encima del otro, debajo de él, apoyándole, sujetándole, para que cuando llegue a ese día, sólo se estire y la llegue a coger. Y ese día, todos vamos a saber a qué sabe la luna.

Gracias a todos, a los que estáis ahí, a los que hoy subís el 6º escalón de San Fermín pidiendo por Guzmán y a los que sencillamente os acordáis con amor de nosotros, y también a Kalandraka, ya no sólo por el detalle, sino por cuidar con tanto cariño y detalle cada letra impresa de lo que hacéis.

20 respuestas a «¿A qué sabe la luna?»

  1. También es un cuento de los que más le gusta a mi hija. Lo leemos desde hace tres años. Y ¿sabéis algo?. La luna ya está muchísimo más cerca.
    Muchos besos

  2. Me encanta esta editorial… puedes comprar sus libros "a ojos cerrados" que siempre son preciosos. Después de conocer esta anécdota aún me caen mejor.

    Respecto a Guzmán y su empeño por probar la luna… Ahí estamos todos, claro que sí, cada uno dando un poco de si mismo para que pronto la pueda alcanzar!

    Saludos, Sandías y Melones para todos!

  3. ummm a melón y a sandía… qué buena!!!
    espero ansioso el día en que llegue a la luna, que ya no queda mucho.

    un sabor a palmera de chocolate tampoco estaría mal, no??

    Abrazos a los 4

  4. Qué bonito detalle por parte de Kalandraka; a nosotros nos encanta ese cuento, y, en general, la editorial, también.
    Guzmán se lo merece, qué menos que tengáis estas "pequeñas" recompensas.
    Que toquéis muchas veces la luna por el camino que os ha tocado recorrer.

  5. Jose, no te preocupes, que todos estamos diariamente sujetando a Guzmán y a vosotros para acercaros a la luna. Estamos juntos en esto y todos somos pocos, pero muchos a la vez. Vamos a llegar y cuando podamos saborearla…si es a melón o sandía, mejor será que quitemos las pipas jajajajajajaja. Un abrazo

  6. Me encanta formar parte de esa torre de animales que aupan a Guzmán hasta la luna. El cuento favorito de Fabian es "los músicos de Bremen", porque hacen una torre los animales. Probaré a contarle este. Que viniendo de vosotros la recomendación seguro que es maravilloso.
    ¿Que tal han ido los análisis de hoy?
    Infinitos abrazos energéticos

  7. No conocía esa editorial, pero acaba de tener una fan más. Seguro que a mi peque de 18 meses le van a encantar estos libros.¿ Melón y sandía? nunca hubiera imaginado esa combinación, pero la luna de guzmán debe de estar bueniiisima. Entre todos la auparemos y la dará un buen mordisco. Jose, Eva, coged fuerzas que sois el pilar de abajo de la torre y teneis que aguantar todo el peso.

    Besos

  8. ¡Qué rica está la luna y qué bueno el poder de los cuentos para transportarnos hasta ella! Un beso fuerte, fuerte para ese Super Guzmán que va a llegar ¡hasta la luna y más allá!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *