Esta iniciativa ha sido puesta en marcha en nuestro país por la Sociedad Española de Hemato Oncología Pediátrica (SEHOP) y coordinada por la Fundación Aladina con la ayuda de la Fundación Unoentrecienmil, Asociación Pablo Ugarte, Federación de niños con cáncer, Fundación Josep Carreras, Fundación Juegaterapia, El Sueño de Vicky, Fundación Villavecchia y Cris contra el Cáncer, entre otros.
Aunque no seamos una organización de ayuda humanitaria, en la Fundación Unoentrecienmil hemos querido poner nuestro granito de arena y apoyar en todo lo posible a la treintena de niños y niñas ucranianos que aterrizaron en nuestro país el pasado 18 de marzo. Con la voluntad de que puedan seguir con su tratamiento en las mejores condiciones y se beneficien, como todos los niños y niñas que se enfrentan al cáncer, de los avances en los tratamientos y en la investigación con los que contamos en nuestro país.
Entre las tareas en las que hemos estado apoyando, junto al resto de Fundaciones y ONGs, se encuentran: la acogida y recepción en nuestro país de los niños, la identificación de sus necesidades básicas inmediatas, la organización de su alojamiento temporal y la adecuación del espacio para su bienestar.
Estamos muy orgullosos de formar parte de este movimiento en el que por primera vez en la historia nos hemos juntado todas las ONGs de cáncer infantil para dar apoyo a estas familias y para que estos menores tengan las mejores herramientas de curación y poder aumentar así sus opciones de vencer esta cruel enfermedad. Gracias a las investigaciones que promueven organizaciones como la nuestra, van a tener una esperanza de vida mayor y mejores condiciones para poder superar el cáncer y de afrontar los efectos secundarios que la enfermedad genera.
Colabora con los niños y niñas con cáncer y leucemia infantil.
#Socialtelling, Está pasando, RSC, Soy Unoentrecienmil, Ucrania, Una Historia Entre Cien Mil
Comentarios