El presidente de Uno entre Cien Mil, Jose Carnero, con el doctor Acha, el profesor Málaga y los ganadores de la beca, la doctora Ángeles Vicente y el doctor Manuel Ramírez[/caption]
Increíble. Hoy, después de un año, 24.000 dorsales y el aliento de muchas personas, hemos entregado la I Beca Uno entre Cien Mil, dotada con 75.000 euros. Gracias, de nuevo, a todos los que nos apoyáis.
La beca, otorgada a través de un concurso público, se concede al doctor Manuel Ramírez Orellana, oncólogo pediatra del Hospital Niño Jesús e investigador principal del proyecto, y a la doctora Ángeles Vicente, de la Universidad Complutense de Madrid.
El acto ha tenido lugar en la sede de la Asociación Española de Pediatría (AEP) y ha contado con la presencia del doctor Tomás Acha, presidente de la Sociedad Española de Oncología Pediátrica (SEHOP), el profesor Serafín Málaga, presidente de la AEP; el presidente de la Fundación Uno entre Cien Mil, Jose Carnero, y, por supuesto, los ganadores de la beca.
“las recaídas son uno de los grandes temores de los padres. Investigaciones como ésta pueden ayudar a que los niños tengan otro diagnóstico, otro tratamiento y, por tanto, otro pronóstico. Precisamente, la aplicación clínica ha sido uno de los criterios más valorados a la hora de otorgar la beca”.Por su parte, el doctor Manuel Ramírez Orellana, señala que
“En la medida en la que se confirme el valor pronóstico de este marcador (BMP4) y se pueda distinguir aquellos niños con más riesgo de recaer frente a los que se curan, podremos utilizarlo en la práctica clínica como criterio para identificar qué niños necesitan un tratamiento más agresivo”.Es decir, ayudará a administrar un tratamiento más adecuado y a mejorar aún más las tasas de curación. El siguiente paso de esta beca corresponde al equipo del doctor Ramírez Orellana, que para poder llevar a cabo la investigación tendrá que reclutar a 300 pacientes pediátricos con Leucemia Linfoblástica Aguda.
“Pediremos la colaboración de todos los centros en España que diagnostica y tratan la leucemia, que son en torno a 40”, explica el doctor Ramírez.A la beca, otorgada a través de un concurso público, se han presentado en total 9 proyectos, que han sido valorados por un Comité Clínico en el que han participado representantes de AEP y SEHOP, entre otras instituciones. De acuerdo a las bases, se ha puesto el acento en la relevancia de un modelo traslacional, es decir, que los resultados de la investigación premiada tuvieran un impacto directo sobre la práctica clínica.]]>
Comentarios