Un icono mundial de la investigación cree que la leucemia se pude prevenir
que entregamos la V Beca de Investigación Unoentrecienmil, deseando contar el prometedor proyecto que tantas esperanzas nos transmite, han aparecido unas noticias en al ámbito científico que nos ilusionan y refuerzan nuestro compromiso de seguir impulsando proyectos de investigación. Porque si algo tenemos claro en Unoentrecienmil es que la cura llegará gracias a la investigación: es el único camino para cambiar ese 80% de tasa de supervivencia y convertirlo en un 100%.
“La mayoría de los casos de leucemia infantil se podría prevenir”
Desde The Institute of Cancer Research de Londres llega la publicación de Mel Greaves, una de las eminencias mundiales en la investigación, que apunta que “la mayoría de los casos de leucemia infantil se podrían prevenir”.
Se trata de un estudio que revela por primera vez la causa probable de la mayoría de los casos de leucemia infantil. En su análisis de más de 30 años de experiencia, publicado en Nature Reviews Cancer,Mel Greaves señala que la leucemia es causada por un proceso en dos pasos: un primer paso que ocurre durante la gestación, donde se produce una mutación genética, y un segundo paso posterior debido a la exposición a un tipo de infecciones comunes. Esto significa que la leucemia se podría prevenir con tratamientos para estimular o "preparar" el sistema inmune en la infancia a este proceso.
Tal y como recoge The Independent, Greaves apunta que la interacción de los bebés con otros –en lugar de mantenerlos en ambientes ultra limpios libres de gérmenes- podría fortalecer su sistema inmunológico contra esas infecciones posteriores, según ha comprobado al inocular un gen activo a muestras de ratones en un ambiente "blanco" libre que desarrollaron la Lecuemia Linfoblástica Aguda al entrar en un ambiente de microbios comunes.
Ahora, el Profesor Greaves está investigando si la exposición a una serie de virus inofensivos a una temprana edad podría prevenir el desarrollo de la leucemia en ratones. “Este estudio apunta que la Leucemia Linfoblástica Aguda tiene una causa biológica y que se activa por una variedad de infecciones en niños cuyo sistema inmunológico no se ha preparado de forma adecuada”, explica.
Según Greaves no debe cundir la alarma entre los padres: esta mutación en la gestación solamente ocurre de forma aleatoria en 1 de cada 20 niños y el 99% de aquellos que portan esta mutación genética no desarrollarán la leucemia.
Así funciona el genoma completo de la Leucemia Linfática Crónica
Por otro lado científicos españoles han descifrado cómo funciona el genoma completo de la leucemia linfática crónica, el tipo más frecuente de leucemia, lo que abre la puerta a desarrollar nuevos tratamientos contra este cáncer.
La línea más importante del estudio publicado en la revista Nature Medicine desvela que tres familias de proteínas son responsables del cambio hacia el cáncer. "De manera similar a un mapa geográfico, donde se representan pueblos, montañas o ríos -ha explicado Iñaki Martín-Subero, jefe del grupo de Epigenómica Biomédica del IDIBAPS y profesor de la Universidad de Barcelona-, hemos podido cartografiar por primera vez el mapa completo de las funciones del genoma de la leucemia, definiendo genes activos, genes inactivos, regiones que no contienen genes pero controlan su expresión o grandes desiertos inactivos del genoma. En total hemos identificado que el mapa del genoma contiene un total de 12 funciones diferentes".
Ambos avances nos ofrecen luz y esperanza y nos sitúan más cerca de nuestro objetivo: desvelar las causas y el por qué de esta enfermedad para poder frenarla y vencerla de una vez por todas. Y sin duda, gracias a investigadores como estos, vamos por el buen camino 🙂
]]>
gracias por el libro.feliz fin de semanafreelance copywriter