Por Rocío Moreno
Hace una semanita y poco justo estábamos de celebración. El 28 de enero nos pusimos de traje largo y presentamos a medios uno de los proyectos que con más mimo, más ilusión y más cuidado hemos creado para vosotros en este año 2016.Nuestro documental "Soy Uno EntreCien Mil".Y parece ser que también os emociona a vosotros, pues más de un centenar de medios de varios países se dieron cita por allí. =)
"No lo digo yo, lo dicen los investigadores y médicos que salen en el documental: muere un niño al día en nuestro país (...), hay poquísima investigación, y los esfuerzos más grandes se derivan siempre al mundo adulto porque es más rentable para las farmacéuticas y por motivos que todos sabemos. Pero es así".Con estas palabras respondía Penélope Cruz a los periodistas reunidos en el salón de actos de la Academia del Cine en Madrid, lleno a rebosar, donde se mostró una parte del trabajo terminado de este documental.
Lleva volcada cuatro meses con el proyecto. Primero pasó horas con ellos sin rodar, conociéndoles en la intimidad. Y de ahí nació algo que, nosotros conocemos bien, es difícil de explicar. Una mezcla de amor, esperanza, cariño, futuro, realidad, crudeza, que amplía sin duda los límites del corazón.
"Este documental es una de las cosas que más me han marcado en mi vida"
Muere un niño al día. Es una realidad que está ahí y duele, pero que hay que mirar. Y nos encanta algo de Penélope que contó llena de cariño en la mirada:
"He aprendido de los padres y he aprendido de los niños, que son sabios, han vivido mucho. Son como personas de 80 años metidas en cuerpos pequeños. Me siguen enseñando".
Tenemos la firme idea de presentarlo en festivales. Porque, como afirma nuestra embajadora: "Hay que viajar con el documental, intentar que vuele, que coja alas". Los beneficios de la cinta irán destinados en su totalidad a nuestra Beca Unoentrecienmil. Y eso se agredece, da vértigo, emociona y hace que nos impliquemos, si cabe, un poco más desde la Fundación. Sobre todo porque en estos tres años hemos descubierto lo difícil que resulta conseguir cada euro y que el apoyo de personas con un grado de implicación como el de Penélope es muy complicado de encontrar.
Al fin y al cabo "Soy Uno Entre Cien Mil" es una lección de vida. Qué sienten ellos. Qué sienten sus padres y sus hermanos. Qué sienten los médicos. Imposible no llorar. Y la primera en hacerlo es ella.
[Fuentes: El País, El Mundo, ABC, Agencia EFE, Unoentrecienmil]
]]>Comentarios
ME GUSTARIA RECIBIR INFORMACION PARA PODER COMO DONANTE DE MEDULA Y EN EL VOLUNTARIADO.
SOY UNA MUJER DE 51 AÑOS CON BUEN ESTADO DE SALUD Y MUCHAS GANAS DE AYUDAR A LOS NIÑOS ENFERMITOS.
GRACIAS
Hola Ángeles:
Gracias por esa energía y esas ganas que le pones a tu mensaje. Se percibe a alguien muy fuerte al otro lado. =) Vamos por partes. En cuanto a la información de cómo hacerte donante de médula, tienes toda la información muy bien explicada en este link de la Fundación Josep Carreras: http://www.fcarreras.org/es/la-donacion-de-medula-osea_1964. Igualmente, puedes preguntar en tu hospital más cercano acerca de qué gestiones seguir, pero verás que es bastante sencillo y rápido. 😉
En cuanto a lo segundo, si quieres puedes entrar a formar parte de nuestro equipo de voluntariado. Aquí te explicamos qué necesitamos de vosotros como tales… Aún somos pequeñitos y cualquier ayuda es poca. https://unoentrecienmil.org/colabora/hazte-voluntario/ Con que nos escribas donde pone “contáctanos” podremos ya dar contigo y asesorarte. Un fuerte y cálido abrazo.