fbpx
Fundación Unoentrecienmil - Logo Negro
Fundación Unoentrecienmil - Logo Negro
24 enero, 2017

¡¡SEGUIMOS ADELANTE!!

Por Rocío Moreno

Siempre se tienen metas claras en una fundación. En Unoentrecienmil la tenemos muy presente: poder llegar a decir algún día que todos los casos de leucemia infantil pueden ser erradicados por completo. Que la cura está ahí: que ha llegado. 

Pero para que esa noticia llegue, antes tiene que existir un arduo trabajo de fondo... Y el mayor de todos ellos es conocer las causas que lo originan, así como un tratamiento efectivo para las recaídas. Hasta el momento, la única vía posible para esto es la investigación. Y en eso es donde centramos nuestros esfuerzos cada año.

En este 2017 apostamos fuerte de nuevo, y por eso hemos  convocado nuestra IV Beca de Investigación, dotada con 100.000 euros.  Publicada oficialmente en el BOE, nuestra finalidad es poder dirigir estos recursos a una investigación centrada en el avance hacia la cura de la enfermedad. El proyecto de investigación sobre leucemia infantil se desarrollará bajo la supervisión de un Investigador Principal (IP) en una institución española. Lógicamente, deberá versar sobre un tema libre relacionado con la leucemia infantil, aunque valoraremos muy especialmente los proyectos traslacionales con clara aplicación para los niños que sufren esta enfermedad. El proceso para optar a este proyecto de dos años de duración estará abierto hasta el 15 de febrero de 2017. De manera que si tienes un proyecto que cumpla con estas características, si eres investigador y deseas poner toda tu energía durante dos años en algo tan necesario como ésto, puedes consultar las bases pinchando aquí

 
El proceso para optar a este proyecto de dos años de duración estará abierto hasta el 15 de febrero de 2017
 

 Hay información que quizás desconoces. Como que hay muchos casos de cáncer diagnosticados al año en nuestro país, pero que 350 son específicamente de leucemia infantil. Y que 20 de cada 100 niños están destinados a no superar la enfermedad. La cifra da escalofríos, porque significa que 70 de estos pequeños tienen un futuro muy poco alentador. Ésta es una cifra anual. Así que el reto es importante. Y aunque el índice de mortandad va disminuyendo, el hecho actual es éste... y queremos modificarlo.

La necesidad de aplicar directamente los resultados de manera efectiva así como la búsqueda de nuevas terapias son el motor de búsqueda de cada una de nuestras becas. El cáncer es una enfermedad que evoluciona, por eso es tan necesaria una cadena de investigación, colaborativa, gracias a la que se puedan comprender cada una de las fases de la enfermedad, desde su germen hasta las más avanzadas.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) recogemos un dato muy motivador: "Gracias a la investigación, la supervivencia en cáncer se ha incrementado un 20% durante los últimos 20 años. Esta mejora en los resultados proviene del desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico precoz y tratamientos más específicos y eficaces. La investigación es el motor para conseguir que el cáncer sea una enfermedad prevenible, curable o cronificable". 

La supervivencia en cáncer se ha incrementado un 20% en los últimos 20 años.

Es obvio que el progreso de la investigación depende del trabajo de científicos e instituciones de investigación—universidades y centros médicos de todo el país, centros oncológicos designados por el NCI, la Red Nacional de Estudios Clínicos del NCI, el Programa de Investigación Oncológica Comunitaria del NCI—así como de la colaboración entre el sector público y privado. Por eso mismo, nuestra nueva Beca de Investigación Unoentrecienmil nace con mucha esperanza.

Si eres investigador, trabajas en un laboratorio, en algún programa de investigación oncológica... ¡¡esperamos tu proyectos!!  

Porque con un poco de muchos siempre se consigue algo grande. Y porque tú también eres #Unoentrecienmil.

LAS BECAS UNOENTRECIENMIL

entregabecablog-630x426

La I Beca Unoentrecienmil dotada con 75.000€, se entregó en marzo de 2014 al Doctor Manuel Ramírez Orellana, oncólogo pediatra del Hospital Niño Jesús e investigador principal del proyecto, y a la Doctora Ángeles Vicente, de la Universidad Complutense de Madrid. Los investigadores han identificado un nuevo marcador, BMP4, que está detrás de las recaídas en los niños con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), una situación que afecta a hasta un 15% de los pacientes considerados de “riesgo bajo” o “intermedio”. Estudiar cómo actúa este marcador para adaptar la terapia e identificar nuevos tratamientos es el objetivo de la investigación.

De izquierda a derecha, el Dr. Antonio Pérez-Martínez, investigador principal del proyecto ganador de la II Beca Unoentrecienmil; Jaime Valentín, técnico de laboratorio del equipo de investigación; Lucía Fernández, post-doctorado y miembro del equipo de investigación; el Dr. Manuel Ramírez Orellana, ganador de la I Beca Unoentrecienmil; y José Carnero, presidente de la Fundación Unoentrecienmil.

 La II Beca Unoentrecienmil dotada con 100.000€, se adjudicó al Doctor Antonio Pérez-Martínez de la Fundación para la Investigación del Hospital Universitario La Paz. Esta beca ha facilitado que un equipo de 7 personas trabaje durante dos años en establecer las bases preclínicas que permiten incorporar, como nuevo esquema de tratamiento, la terapia con CARNKG2D, focalizándose en las leucemias infantiles incurables en el momento actual y también en la prevención de la recaída.

Beca_paraweb 

La III Beca de Investgación, dotada con 100.000 euros, se entregó a la Doctora Mireia Camós del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) para encontrar nuevas variables biológicas que definan el riesgo de cada paciente y tratarlo adecuadamente para evitar recaídas. Este proyecto, que contará con un equipo de 30 personas procedentes de los principales hospitales españoles, busca demostrar que el análisis de mutaciones genéticas en una serie de niños con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), permitirá descubrir nuevos biomarcadores para tratamientos.

]]>

Categorías

Etiquetas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram