La popular periodista y conferenciante, fundadora de @mujeresquecorren (mujeres-que-corren.com), el mayor movimiento de running femenino en España, logró recaudar 10.000 euros con la iniciativa #abostonconmitre apoyada por corredores anónimos que decidieron dotar de un sentido a sus kilómetros recorridos.
“El cáncer infantil es una batalla que tenemos que ganar entre todos y la clave pasa por la investigación”, subraya Mitre, autora de dos bestsellers, ‘Mujeres que corren: todo lo que necesitas saber sobre el running’ y ‘Correr es vivir a tope de power’.
Cristina cumplió su sueño de completar la carrera de Boston junto a Kathrine Switzer y tiene en mentes diversas iniciativas para seguir recaudando los fondos necesarios para esta Beca de Investigación: desde sms solidarios con AYUDA CORRE al 28099 a charlas y conferencias a empresas destinando la recaudación a este proyecto.
Así será el proyecto
“Buscamos realizar el mejor estudio integrador de cáncer infantil demostrando que el ejercicio mejora el sistema inmune”, explica Alejandro Lucía, reputado científico ganador del Premio Nacional de Investigación de Medicina del Deporte 2016 que dirigirá el estudio junto al doctor Manuel Ramirez Orellana, experto en investigación en oncología pediátrica del Hospital Niño Jesús.
“Nosotros, como otros investigadores hemos encontrado resultados preliminares que sugieren que el ejercicio realizado por niños con cáncer, incluso en las fases más agresivas del tratamiento o durante el mismo proceso de trasplante de precursores hematopoyéticos, puede ser beneficioso para su sistema inmune. Sin duda este hecho merece un estudio más profundo puesto que el sistema inmune representa nuestro primer sistema de vigilancia y defensa contra tumores. Así, en este proyecto nos proponemos estudiar en profundidad como un programa de entrenamiento (incluyendo ejercicios de fuerza y aeróbicos) incide sobre la progresión del tumor (marcadores biológicos) y la respuesta inmune al mismo. Queremos estudiar si el ejercicio, como parece ser el caso en algunos tumores adultos, ayuda no sólo a soportar mejor el deterioro funcional asociado al cáncer infantil, que ya de por sí es algo de gran importancia, sino que ayuda, aunque sea solo en parte, a curar esta enfermedad. Esto añadiría aún más fuerza a la necesidad de incorporar esta herramienta, el ejercicio físico, como terapia coadyuvante en el tratamiento integral del cáncer infantil”, explica Alejandro Lucía.
Comentarios
[…] Mitre está recaudando fondo para una Beca de Investigación contra la Leucemia Infantil, y sólo tienes que donar dinero para tu dorsal y corretear un poco con nosotras, si, has oído […]
Me uno a lcarrera/caminata el 17 de abril en Puerta de Alcala
Me uno en Madrid el 17 de abril. a las 19 h en Puerta de Alcala