cordones dorados solidarios y prometieron una dedicatoria especial al anotar una canasta como homenaje a los niños que se enfrentan a un proceso oncológico.
Aquí puedes disfrutar del audio del programa y a continuación de las respuestas resumidas a las ocurrencias de nuestros superhéroes.
Laprovittola: “Empecé a jugar por Space Jam”
“Empecé a los 7 años en Morón, en Buenos Aires, en mi barrio. Un poco por la película de dibujos animados, por la de Space Jam de Jordan… aunque no era de superhéroes como vosotros”
“Fue muy lindo jugar en la NBA, fue muy intenso, una experiencia única en un mundo aparte… lo viví con dos grandes maestros como Manu Ginobili y Pau Gasol así que soy un privilegiado”
“Antes comía pasta y pollo pero ahora he cambiado la dieta, como carne, pescado, generalmente salmón con ensalada. Y una fruta antes del partido para estar liviano”.
“No tengo ni idea de los partidos que he jugado, pero con 29 he jugado muchos y en muchos lugares, algunos me llaman trotamundos… Ojalá juguemos la final de la Copa y pueda decir que es mi partido más lindo…”
“Necesito ideas para dedicarles una canasta…. Me puedo sacudir la cabeza en la primera canasta para dedicárselo a estos héroes… ¿Cuántos voy a meter? (Risas) Ni idea, si lo supiera igual acierto con el euromillón.
Huertas: “Disfrutar al hacer las cosas es la clave de todo”
“Seguramente esta entrevista con los peques sea más complicado que el partido de cuartos de final ante el Joventut”
“Empecé jugando profesional en Brasil, pero mi primer equipo en Europa fue el Joventut”
“Sería increíble meter una canasta ganadora en el último segundo, y más todavía en la Copa del Rey que es un escenario increíble, estos partidos siempre son especiales. Ojalá pueda hacerlo”
“Empecé porque mi hermano jugaba y de tanto verle empecé a robarle los balones para jugar… y empecé a jugar en un país donde todo el mundo juega al fútbol. MI hermano me enseñó el camino y este deporte es algo que me apasiona”
“Cuando estoy en el campo no escucho música por estar concentrado, pero en el gimnasio sí escucho música para motivarme o cuando entreno en vacaciones… Me gusta el rock, la electrónica, el rock and roll”
“Empecé al basket con algo menos de 5 años… hace ya mucho, mucho tiempo…”
“El consejo mas importante es disfrutar cuando hagas las cosas, eso es lo que te da la alegría, si es obligatorio no te va a llenar. Es importante disfrutar y ser feliz”
“¿Qué gesto queréis que haga? ¿Eso de fortnite? Risas… ¡igual es demasiado y me mandan al banquillo y me mandan a Vitoria! Pero hago un gesto para estos peques tan especiales”
Jaime Fernández: “Admiro a Navarro, ir al Mundial sería un sueño”
“No sé muy bien dónde me he metido (risas)
“Admiro a un jugador que se retiró el año pasado y al que seguí desde pequeño: Navarro. ¿Es bueno eh? He tenido la oportunidad de jugar con él, que es mi referente y le he admirado desde pequeño
“Echo de menos jugar con Darío, creo que somos compatibles aunque los entrenadores no lo han visto así. Por suerte ahora tengo las ventanas FIBA y podemos jugar juntos, es un grandísimo anotador y me encanta jugar con él. ¿Al Mundial? Siempre digo lo mismo, es un sueño, pero mi puesto está muy caro y es complicado. Yo no elijo pero siempre estaré a disposición de la selección.
“No me fijo mucho en las estadísticas, pero creo que mis 24 puntos ante el Real Madrid ha debido de ser mi máxima anotación
“¿Mi primera canasta? De profesional fueron unos tiros libres tras falta, la más especial esta última ante el Madrid con un triple redondeando un gran partido.
“Mi novia siempre me dice que le dedique un triple, pero siempre se me olvida porque estoy concentrado, pero intentaré acordarme y hacer algo especial para estos peques.
Rafa Martínez: “Desde que he sido padre ya no juego tanto a la consola”
“La Copa es tremendo para todos los equipos, un torneo en e que solamente vale ganar y si te despistas te vas a casa…. Igual es más fácil llegar a la final que esta entrevista…
“He tenido la suerte de no lesionarme mucho hasta el último verano que pasé por quirófano. Fue un palo muy duro, pero con mucha ilusión y fuerzas lo que me hizo querer volver a jugar es lo que me ayudó a recuperarme a tope para juga la Copa.
“¿Qué como para ser tan alto? Jajaja yo soy de los pequeños, seguro que sereís más altos vosotros”
“Mis jugadores favoritos eran Finidi y Gordillo…”
“Me encanta la música, me encantaría, pero no toco… ¿Tu tocas AC DC en la guitarra eléctrica? Me encanta”
“Era muy futbolero… me cambiaron de colegio mis padres… porque me portaba muy bien (risas) y fui a un colegio en el que había mucha tradición de baloncesto. Yo era alto para esa edad y empecé… hasta ahora, que no me ha ido mal”
“Tengo un poco abandonada la consola desde que he sido papa… En el NBA 2K cogía un equipo e intentaba coger a todos los europeos para jugar contra los americanos”
“Para dedicaros una canasta… ¡tendré que conseguirla! ¿Qué gesto queréis? ¿UN baile del Fortnite? Tiene que ser algo rápido, que si no me cambian… Vale, hago el símbolo del ok”
Brizuela y Campazzo: “Dedicaremos una canasta señalando los cordones del otro”
Campazzo: “Me han pedido que anote milcientos puntos… Estas preguntas de los peques seguro que son más complicadas que las de los periodistas”
Trabajo o afición?
Campazzo: “Cuando era más pequeño, el baloncesto era más una , disfrutaba estando con mis amigos. Ahora es un 50% trabajo y afición, es lo que más me gusta hacer… es lo único que sé hacer”
Darío: “Es una suerte que sea el trabajo del que vivo, es mi afición desde los 2 años que tenía una canasta de plástico en mi habitación y ahí tiraba todos los días”
Con cuántos años empezaste?
Campazzo: A los 5 años, mi madre ya no me soportaba más en casa y me mandó a hace deporte. Hacía basket y fútbol… Más o menos a la edad y tamaño de estos peques… y ya no crecí más (risas). Jugaba con mis amigos jugando horas y horas en el club
¿Qué sientes al ser el máximo anotador Darío?
“Es una cosa que está ahí pero no pienso en ello, yo voy a ayudar al equipo en lo que haga falta. Si anoto, bien y si lo hace otro, también. NO lo pienso mucho… ¿Cuántos puntos me vais a pedir que meta? Espero que no demasiados
¿Partido favorito?
Campazzo: Gracias adiós tengo muchos favoritos, pero me viene a la memoria la final de la Final Four con el Madrid en Belgrado y un Argentina-Brasil en los Juegos Olímpicos, en Brasil, es su cancha, ante su afición, con todos en contra, dos prórrogas… Son para el recuerdo, algo muy bonito. Creo que un Madrid-Estu y un Argentina-Brasil son de mucha emoción. Se ha armado un lindo derbi, ellos nos ganaron ya en Liga uno, se nota que hay un pique histórico
Brizuela: El mío más bonitos no es uno profesional, es de las Series Colegiales con mi colegio y ante el Ramiro, fíjate que curioso… Estaba con mis amigos, mi padre era el entrenador, quedamos campeones d e España… Yo creo que será mi mejor recuerdo siempre… Bueno, sí llegamos a la final de Copa y la ganamos, ya veremos si cambio.
¿Un truco especial?
Campazzo: En un contragolpe de 2 contra 1 tirarla de faja
Darío: A mi me encanta ir al aro contra los grandes y fintarles luego en el aire
¿Una dedicatoria especial?
Campazzo: Lo del Fortnite, el listón es muy alto…. Me señalaré los cordones.
Brizuela: ¿Señalar los cordone de Facu? (Risas). Vale, buena idea… ¿Lo hacemos Facu?
Javi Beirán: “Me encantaría ir a unos Juegos como mi padre”
“Preparado para la Copa… aunque parece más difícil esta entrevista”
“Además del basket me gusta el fútbol, yo jugaba de pequeño pero me acabé cambiando al baloncesto, que lo jugaba mi padre y muchos amigos. Al fútbol jugaba de centrocampista. Era alto y delgado… no tenia mucha fuerza.
“Me encantaría jugar unos Juegos como mi padre, me da mucha envidia esa medalla de mi padre, que me contaba historias de aquella medalla. Ya jugar con la selección me parece increíble, pero eso seria un sueño… Alguna vez, cuando me quedé solo en casa, me puse la medalla (risas)”
“¿Qué como para ser tan alto? Pues como mucho… verdura, pescado, muy variado… Intento comer pocos bollos y patatas fritas, que es lo que más nos gusta. Me encanta el gazpacho y en Tenerife, que es donde yo juego, apetece siempre mucho… También me gustan mucho las albóndigas, ¿a vosotros también?”
“Dadme ideas para ver cómo os dedico una canasta…. Pues como voy a llevar los cordones dorados, si os parece señalo las zapatillas y así nos acordamos todos de la buena causa que es”
Kuric: “Meto 100 triples antes y después de cada entrenamiento para mejorar
“¿Por qué equipo ficharía que no fuera el Barça? Por los Golden State Warriors
“Mi secreto para meter tantos triples es entrenar mucho. Antes y después de cada entrenamiento tengo que meter 100 triples, meterlos, ni tirar. Así puedes mejorar”
“El primer balón que me regalaron fue mi padre cuando yo tenía dos años”
“Entreno mucho, más de lo que la gente piensa. Esta año entreno mucho con Pangos”
“Mi equipo favorito que no sea el Barcelona son los Lakers”
“¿Cómo queréis que os dedique una canasta? ¿Haciendo el gesto de boxeador? Vale, me parece bien, ¡me gusta!”]]>
Comentarios