fbpx
Fundación Unoentrecienmil - Logo Negro
Fundación Unoentrecienmil - Logo Negro
8 junio, 2015

Hospitales de toda España colaboran para frenar las recaídas de niños enfermos de leucemia

_DSC3421 La I Beca Unoentrecienmil, dotada con 75.000€, ha cumplido un año de trabajo y análisis. Desde mayo de 2014, el Doctor Manuel Ramírez Orellana, especialista en Oncología Pediátrica del Hospital Niño Jesús e investigador principal del proyecto, y la doctora Ángeles Vicente, Catedrática del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, están trabajando para confirmar si un nuevo marcador, una proteína conocida como BMP4, está detrás de las recaídas en los niños con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), una situación que afecta hasta a un 15% de los pacientes considerados de “riesgo bajo” o “intermedio”. El objetivo general de esta investigación es estudiar cómo actúa este marcador. De confirmarse la hipótesis de su incidencia en las recaídas, los tratamientos actuales podrían ser modificados de modo que fueran dirigidos específicamente contra BMP4 en los pacientes donde esta proteína está presente. Así, ese porcentaje de casos para los que hoy en día no hay opciones de curación podría verse reducido y aumentaría la esperanza para un gran número de niños. El proyecto se está realizando a nivel nacional, con la colaboración de hospitales de toda España donde actualmente se tratan niños con esta enfermedad. Los centros están facilitando muestras de médula ósea de pacientes recién diagnosticados para su estudio en laboratorio. Durante este primer año de desarrollo de la investigación se han abordado las dos líneas fundamentales del proyecto: estudiar el valor pronóstico del BMP4 en las muestras de diagnóstico de niños con leucemia linfoblástica aguda e investigar el papel del BMP4 en el proceso de recaída leucémica. Actualmente, un 80% de los niños con Leucemia Linfoblástica Aguda supera la enfermedad, pero todavía hay un  20% para los que no hay alternativas y, tras una recaída o reaparición de la enfermedad, los tratamientos de hoy en día resultan ineficaces.]]>

Categorías

Etiquetas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

magnifiercrossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram